La Alpujarra de Granada se encuentra a una hora y media de Cortijo Vacas Gordas. Es una comarca granadina que reagrupa varios pueblos situados al pie de las montañas de Sierra Nevada. Destaca como destino turístico debido a su arquitectura de la época musulmana, que se conserva sorprendentemente bien. Además, su artesanía típica, como las jarapas, el esparto o la cerámica atraen a numerosos turistas cada año.

Órgiva y Lanjarón son los dos pueblos más grandes de la comarca. Lanjarón se conoce, además, por sus aguas termales con propiedades medicinales, que llegan al pueblo gracias a los manantiales por los que baja el agua de Sierra Nevada.
Pero, sin lugar a dudas, una de sus principales atracciones turísticas son los pueblos blancos de Pampaneira, Capileira y Bubión, en el norte de la comarca, destacados por sus fachadas de piedra cubierta de sal y sus callejuelas empinadas con casas que se comunican de un lado a otra de la calle creando pequeños techos en las mismas

También cabe destacar los municipios de Trevélez, conocido por su jamón serrano y por ser el pueblo situado a más altitud de Europa y Soportújar, conocido por su relación con la hechicería y las brujas. Soportújar también atrae a muchos turistas, ya que sus calles están «encantadas» y llenas de esculturas relacionadas con la brujería.
Imágenes: Pinterest
https://alpujarrasturismo.com/
After looking at a few of the blog posts on your site, I truly appreciate your way of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will be checking back soon. Please visit my website too and let me know your opinion.
Gracias!